Redes y cooperación para trabajar colaborativamente
Como parte de la mesa, Mujer y Sociedad ha continuado apoyando las actividades de este colectivo formado por asociaciones nacionales e internacionales de mujeres, incluyendo organizaciones de mujeres refugiadas y exiliadas en España, junto al movimiento de mujeres en Colombia.
Compartimos el Número 6 del boletín informativo Colibrí, dedicado a los avances en materia de construcción de paz con perspectiva de género, el rol del movimiento de mujeres y feminista en Colombia y los logros y obstáculos en el reconocimiento del delito no amnistiable de violencia sexual contra las mujeres en la justicia transicional.
Como parte de nuestra actividad hemos participado en las IV JORNADAS INTERNACIONALES MUJERES, DERECHOS HUMANOS Y PAZ EN COLOMBIA, desarrolladas en València en noviembre de 2022.
Mujer y Sociedad da seguimiento a la imple mentación del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul).
El Grupo de Expertas/os en la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (GREVIO) realizó el primer Informe de Evaluación a España sobre la implementación del Convenio del que os presentamos un breve resumen.
La Red Innicia es una iniciativa desarrollada por la Asociación Innicia cuyo objetivo es impulsar la colaboración y las iniciativas conjuntas innovadoras de inclusión y educación de la ciudadanía global entre las asociaciones españolas, y fomentar alianzas y la colaboración pública orientada a personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión.
Plataforma de la sociedad civil española para el seguimiento nacional y global de la carta de las mujeres
Plataforma de la sociedad civil española para el seguimiento nacional y global de la carta de las mujeres